PREMIOS
NOBEL ARGENTINOS
INTEGRANTES:
Centeno, Silvina.
Chiaretta, Jorgelina.
Espíndola, Maricel.
Funes, Antonela.
Bernardo Alberto Houssay recibió el Nobel
en 1947 por sus descubrimientos sobre el papel desempeñado por las hormonas
pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre. Fue el primer
argentino y latinoamericano premiado en el área de las ciencias. Nació en 1887
y murió el 21 de septiembre de 1971. Gracias a su trabajo, la fisiología cobró
impulso en la Argentina.
Luis Federico Leloir recibió el premio
Nobel de Química en 1970 por su investigación centrada en los nucleótidos de
azúcar y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono. Su
aporte sirvió para entender en profundidad la enfermedad congénita
galactosemia. Leloir nació en 1906 y murió el 17 de diciembre de 1987.
César Milstein, biólogo argentino
nacionalizado británico, recibió el reconocimiento en 1984 por su trabajo sobre
anticuerpos. Milstein estudió las inmunoglobulinas y adelantó el entendimiento
del proceso por el cual la sangre produce anticuerpos.
Adolfo Pérez Esquivel recibió el Premio
Nobel de la Paz en 1980 por su compromiso con la defensa de los Derechos
Humanos en Iberoamérica. Empezó a trabajar con grupos latinoamericanos
cristianos pacifistas en los ´60. Ya después del golpe del ´76 contribuyó a la
formación y financiación de los enlaces entre organizaciones de defensa de
Derechos Humanos, además de apoyar a los familiares de las víctimas de la
dictadura. En 1975 fue arrestado por la policía militar brasileña y en 1976 fue
encarcelado en Ecuador. En el ´77 fue detenido en Buenos Aires y torturado
durante 14 meses. Mientras estuvo encarcelado recibió la Memoria de Paz del
Papa Juan XXIII.
Carlos Saavedra Lamas, un político,
diplomático y jurista argentino, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1936. Fue
el bisnieto del Cornelio Saavedra, el presidente de la Primera Junta de
Gobierno y se desempeñó como diputado y Ministro de Justicia e Instrucción
Pública (1915) y de Relaciones Exteriores (1932-1938) durante la presidencia de
Agustín Justo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario