Sistema digestivo
El aparato digestivo está formado por
el tracto digestivo, una serie de órganos huecos que forman un largo y tortuoso
tubo que va de la boca al ano, y otros órganos que ayudan al cuerpo a
transformar y absorber los alimentos.
Los órganos que forman el tracto
digestivo son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el
intestino grueso (también llamado colon), el recto y el ano. El interior de
estos órganos huecos está revestido por una membrana llamada mucosa. La mucosa
de la boca, el estómago y el intestino delgado contiene glándulas diminutas que
producen jugos que contribuyen a la digestión de los alimentos. El tracto
digestivo también contiene una capa muscular suave que ayuda a transformar los
alimentos y transportarlos a lo largo del tubo.
Otros dos órganos digestivos
“macizos”, el hígado y el páncreas, producen jugos que llegan al intestino a
través de pequeños tubos llamados conductos. La vesícula biliar almacena los
jugos digestivos del hígado hasta que son necesarios en el intestino. Algunos
componentes de los sistemas nervioso y circulatorio también juegan un papel
importante en el aparato digestivo.
¿Por qué
es importante la digestión?
Cuando comemos alimentos como pan,
carne y vegetales, éstos no están en una forma que el cuerpo pueda utilizar
para nutrirse. Los alimentos y bebidas que consumimos deben transformarse en
moléculas más pequeñas de nutrientes antes de ser absorbidos hacia la sangre y
transportados a las células de todo el cuerpo. La digestión es el proceso
mediante el cual los alimentos y las bebidas se descomponen en sus partes más
pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar
y alimentar las células.
Se llevará a cabo con la presentación de un video
Actividad 1
Antes de mostrar el video se les
pedirá a los estudiantes que consuman un alimento (llevado por la docente) y
que imaginen cual será la trayectoria de aquel alimento
Actividad 2
Después de ver el video, y con ayuda
de un afiche, recrearan entre todos los estudiantes (con su cuerpo) la
trayectoria de los alimentos por los diversos órganos del sistema digestivo:
Ejemplo dos estudiantes recostados de
forma tal de conformar una “>” recrearán la boca, seguidos de dos
estudiantes que recostados verticalmente recrearánel esófago.
Actividad 3
Una vez finalizada la tarea anterior
se procederá a crear grupos de 3 o mas estudiantes, cada uno con diferentes
órganos del sistema digestivo.
Cada grupo procederá a realizar con
masa de sal de diferentes colores el órgano que le corresponda, para luego
juntarlos con los demás órgano, allí se procederá a definir entre todos cuales
son las funciones de cada órgano.
Actividad 4
Luego del interrogante ¿Cómo
deberíamos cuidar nuestro sistema digestivo se entregará a cada estudiante una
serie de consejos donde deberán marcar cuales son correctos y cuales no:
Actividad 5
Realización de una campaña
sobre el buen cuidado del sistema digestivo (realizada grado por grado con una
duración de 10 minutos) donde se entregue un afiche realizado los estudiantes
con consejos para el buen cuidado del sistema digestivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario